Quiénes Somos

Un equipo dedicado a desentrañar los patrones ocultos en los mercados financieros, donde cada dato cuenta una historia y cada análisis abre nuevas posibilidades de comprensión.

Esperanza Valdivielso, Directora de Metodologías Cuantitativas

Esperanza Valdivielso

Directora de Metodologías Cuantitativas

Después de quince años navegando entre algoritmos y modelos predictivos, Esperanza desarrolló una perspectiva única sobre cómo los números pueden revelar tendencias antes de que se vuelvan evidentes. Su trabajo en el análisis de series temporales ha ayudado a instituciones a comprender mejor los ciclos económicos.

Lo que más le fascina es encontrar patrones en aparente caos financiero. Ha observado cómo pequeñas variaciones en indicadores pueden señalar cambios significativos meses antes de que se materialicen en los mercados.

Modelos Econométricos Series Temporales Análisis Predictivo Machine Learning Financiero
Celestina Morquecho, Especialista en Análisis de Mercados Emergentes

Celestina Morquecho

Especialista en Análisis de Mercados Emergentes

Su curiosidad por entender cómo funcionan las economías en desarrollo la llevó a especializarse en mercados que muchos consideran impredecibles. Celestina ha dedicado los últimos doce años a estudiar patrones de comportamiento en economías latinoamericanas y del sudeste asiático.

Su enfoque combina análisis fundamental con técnicas de evaluación de riesgo país. Ha desarrollado marcos de referencia para evaluar la estabilidad política y su impacto en indicadores económicos, trabajo que resulta especialmente valioso para investigadores académicos.

Economías Emergentes Riesgo País Análisis Macroeconómico Mercados LATAM

Nuestra Filosofía de Investigación

R

Rigor Metodológico

Cada análisis pasa por múltiples validaciones antes de considerarse confiable. Creemos que la solidez metodológica es fundamental para generar insights realmente útiles en el ámbito financiero.

T

Transparencia en el Proceso

Documentamos cada paso de nuestros métodos de investigación. Los estudiantes y colaboradores pueden entender exactamente cómo llegamos a nuestras conclusiones y replicar los procesos cuando sea necesario.

A

Aplicabilidad Práctica

Nos enfocamos en desarrollar conocimientos que puedan aplicarse en contextos reales. Nuestros métodos están diseñados para ser útiles tanto en el ámbito académico como profesional.